lunes, 7 de junio de 2010

Realmente la independencia fue en 1821?


Visiten este sitio http://www.angelfire.com/ca5/mas/inde/i004.html

Analice el acta de independencia y trate de encontrar donde se menciona que Centroamerica se convierte en una republica libre soberana e independiente.

29 comentarios:

  1. Me gusta que se este actualizando en las ti'c educativas.

    ResponderEliminar
  2. asi es como comienza el acta de independencia de nosotros los hondureños y que fue de gran importancia para poder ser una nacion soberana. Palacio Nacional de Guatemala, quince de Septiembre de mil ochocientos veintiuno.
    Siendo públicos e indudables los deseos de independencia del Gobierno Español, que por escrito y de palabra ha manifestado el pueblo de esta capital. Al momento que tenemos la libertad para eligir nuestras autoridades tal como lo dice el acta en cuanto al nombramiento y cantidad de diputados que para mi esto es lo que hace que seamos libres soberanos e independientes

    ResponderEliminar
  3. a pues segun lo que lei del acta de independencia podria decirse que se centroamerica se va declarando independiente en cada inciso pidiendo o expresando que quieren que el señor jefe politico emita un manifiesto notorio donde se expresa el sentimiento del pueblo y haciendo notar que guatemala y centroamerica se declaran independientes y tambien se puede ver cuano piden que se emita una medalla en reconocimiento de que el 15 de septiembre de 1821 centroamerica se declara libre soberana e independiente... atte Anthony Cortes

    ResponderEliminar
  4. pues segun lo que lei del acta de independencia podria decirse que se centroamerica se va declarando independiente en cada inciso pidiendo o expresando que quieren que el señor jefe politico emita un manifiesto notorio donde se expresa el sentimiento del pueblo y haciendo notar que guatemala y centroamerica se declaran independientes y tambien se puede ver cuano piden que se emita una medalla en reconocimiento de que el 15 de septiembre de 1821 centroamerica se declara libre soberana e independiente...

    ResponderEliminar
  5. Bueno con lo que lei pues se puede observar que la independencia de centroamerica se va mostrando en cada uno de los incisos mencionados anteriormente cada uno de ellos pues muestra desde un punto de vista muy claro pues dichos puntos es hacer a una centroamerica libre e independiente.Pero claro esta verdad que Jose Cecilio del Valle hace unos arreglos segun lo que pude notar con las observaciones mostradas pero la independecia de centroamerica pues se muestra simple y sencillamente desde el momento que es aprovada o mejor dicho dicha independencia se logra desde el momento mismo de su aprovacion 1821

    Atte: Julio Edgardo Quiroz

    ResponderEliminar
  6. Bueno en mi opinion con lo anteriormente leido se nota que todo el pueblo centroamericano se mostraba muy entusiasta ya que el acta de independencia no solo era un pedazo de papel firmado, sino que era una oportunidad de ser libres de España que luego de muchos años estuvo esclavizado el pueblo centroamericano.
    El acta de independencia se firma el 15 de septiembre de 1821 siendo asi Jose Cecilio Del Valle quien firmo dicho documento que hizo que miles de personas fueran LIBRES, SOBERANAS E INDEPENDIENTES.

    Att: José Sergio Chavez

    ResponderEliminar
  7. Bueno segun lo que lei Honduras y los dems paiese centroamericanos obtienen su libertad al momento en que se firma el acta de independencia. El 15 de septiembre de 1821 Jose Cecilio del Valle firmo el ata de Independencia por Honduras y asi todo el pueblo hondureño obtiene ser libre, soberanos e indpendientes. Ese fue mi punto de vista.

    atte: Lesther Alfredo Peña

    ResponderEliminar
  8. Respecto a lo que lei el Gobierno Español dio por escrito y de palabra que comunican haber proclamado y jurado la acta de independencian a todo pueblo centroamericano en el Palacio de Guatemala y que daba de poder formarse congresos con sus diputados por lo que los pueblos repetian viva la independencia ya que deseaban poder liberarse de España y es por eso que todos los Hondureños celebramos el 15 de Septiembre recordando al acuerdo que se dio en 1821

    ResponderEliminar
  9. Con el acta de independencia se dieron varios beneficios para los ciudadanos, se daba mayor libertad a los gobernantes y a las personas para que eligieran los que brindaran mejores opciones y beneficios, la constitución se podía arreglar dependiendo de los beneficios que se necesitaran.

    Atte.: Dilma Mercedes Estrada

    ResponderEliminar
  10. El 15 de Septiembre, grnades multitudes ocuparon el Palacio de los Capitanes Generales hasta abarrotarlo. Todo mundo a una voz gritaba: " ¡Viva la Independencia! ". El General GabinoGainza, rodeado de todas las autoridades, después de ordenar que se leyeran los documentos sometió a discusión el asunto, sobre si las provicias deberían ser declaradas independientes de España o no Peroo se Dio La Independencia por lo que Honduras Fue Declarada Libre Soberana e Independiente y su representante Jose Cecilio del Valle

    ResponderEliminar
  11. segun lo que se muestra en el documento acerca de la declaracion del acta de independencia se nos dice que el 15 de septiembre de 1821, se firmó en la ciudad de Guatemala el Acta de Independencia de Centroamérica.
    para que esto se llevara a cabo El Brigadier Gabino Gaínza convocó la tarde del 13 de septiembre a las autoridades civiles, militares y eclesiásticas para que asistieran a una sesión que se realizara el 15 de septiembre; en ella se tratarán asuntos de sumo interés para la colonia.
    tambien en los incisos que se muestran y mencionan anteriormente se nos demuestra porque centromerica tenia que ser libre, soberana e independiente.!

    ResponderEliminar
  12. ......Declaracion de la Independencia...........

    La historia de cada Hondureño comenzo en el año 1821.donde se le entregaba la liberdad absoluta al Pueblo Hondureño y a nuestros hermanos centroamericanos..En la se conmemoro un eventos al logro mas
    satifactorio para todos los centroamericanos su libertad y en la que asistieron numerosas personalidades como se los coroneles,abogados,oficiales entre otras personalidades de esa epoca...y en la un dia como hoy se reunieron un grupo de personas a comentar sobre el tema
    en la que las opiniones de estas personas variaban en la que unos estaban a favor y otros
    queria retardarla...y en la que les daba la oportunida a cada pais tener la autorida
    absoluta de su pueblo y no depender de españa mas..!!!! Post:Claudia Fabiola Ortiz Melara

    ResponderEliminar
  13. Bueno mas que todo habla de los demas paises involucrados y lo que buscaban era que centroamerica fuece liberada de lo que estaba viviendo con los españoles quienes tenian en aquel entonces muy somentida a centroamerica pero en si y que unos querian que se proclamara kla independencia y otros que se redactara la independencia y luego despues fue que se acordo redactara la acta de independencia dando por separada a Centroamerica de España y que quien la redacto fue el distinguido Jose Cecilio del Valle.
    ATTE:Joselin Morel

    ResponderEliminar
  14. el Primer COmentario Era De Annie MArtinez y el Segundo era Mio Evelin Yissel Perez

    ResponderEliminar
  15. El 15 de Septiembre de 1821, día de la firma del Acta de Independencia se reunieron en el Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de Guatemala, diferentes personalidades: representantes del Gobierno Central español, del Ayuntamiento Local, Superiores de las diferentes órdenes religiosas, el arzobispo de Guatemala. El tema a discutirse era la Independencia.



    attt Lenin Lopez

    ResponderEliminar
  16. El acta de independencia es uno de los documentos mas importantes de nuestro pais. pues por dicho ducumendo nos emancipammos del yugo opresor de la corona española, los proceres centroamericanos que firmaron dicho documento pensaron que esta seria la solucion para que el progreso llegara a nuestros paises y sucedio, pero de una manera por decir asi a lo "bruto" pues todavia no eramos tan INDEPENDIENTES como pensabamos. para independisarce se debe tener planeado un futuro, no una batalla.
    Atte. Diego Howell

    ResponderEliminar
  17. Bueno el acta de independencia, en ella se declara algo muy importante una frase que dice "libre, soberana e independiente", el 15 de septiembre de 1821 obtenemos nuestra independencia, nos liberamos de las leyes o imposiciones de España, eso es algo muy importante ya que estamos tomando las riendas de nuestra nación y nosotros mismos la vamos a llevar a flote, para que prospere y sea un lugar donde se pueda convivir en paz, bueno esa es mi idea pero todo eso lleva tiempo, si hemos avanzado, en todo aspecto pero vamos 2 pasos a delante y 3 atrás. Las personas que estuvieron y decretaron esto eran las personas que estaban a cargo de representar a todos y como un todo tomamos esa decisión y tenemos que seguir para alcanzar nuestro objetivo llegar a ser una nación libre, Soberana e Independiente.

    Hecho por: Nery Mejia

    ResponderEliminar
  18. segun lo que lei en el documento y lo que dice el video es que centroamerica se vuelve independiente de españa cuando a guatemala llega una carta que son las copias de las actas por la cual mexico firmo independencia..!
    el 15 de septiembre la carta es leida ante el pueblo que con gran animo gritaban viva la independencia.! al fin como a las 11 de la mañana se firmo el acta donde declaraban k centroamerica eran independiente de españa.! el acta fue firmada el 15 de septiembre de 1821 fue redactada por don jose cecilio del valle.! es asi k centroameria se independiza de esapaña por medio d las copias de las actas de independizaron a mexico.!

    att: ELia Amador

    ResponderEliminar
  19. Hadith: Primeramente en el documento de la acta de independecia si en cada insiso señala aspectos por las cuales se supone que se declaro Centroámerica libre e independiente, pero creo que no has algun parrrafo que lo contega escrito que fue declarada "Libre,soberana e independiente". Según el video puede notarse que la independecia nos trajo en cierto aspecto a caer en deudas que en cierta no son beneficiosos, los acuerdos que se han hecho son con el fin de explotación a nuestros recursos naturales. Siendo tambien si quizas un avance en tecnológia con implementación de aeropuestos, bancos, lineas ferreas pero pero creo que la independecia de América Latina fue algo que a traves del tiempo a afectado a que la mayoria de los paises esten endeudados con bancos extranjeron y los paises de maximas potencias del mundo.

    Atte: Hadith García

    ResponderEliminar
  20. El 15 de Septiembre, grandes multitudes ocuparon el Palacio de los Capitanes Generales, en el cual todo el mundo gritaba: " ¡Viva la Independencia! " pues el pueblo deseaba y estaba deacuerdo que se declarara el acta de independencia. Desde mi punto de vista creo que el Gobierno Español vio necesario que todas las naciones de América conformaran parte de los derechos en general y de un nuevo mundo. Pero en el acta de independencia redactada no dice en ningún inciso, en que momento fue declarada libre, soberana e independiente, por lo menos talvez se dio a entender de alguna manera, pero no se cumplió del todo. Mas bien se les llego a salir de las manos, porque con el tiempo se intentaba mantener la unión de Centroamérica,que algunos gobernantes disputaban, luchaban y querían controlar la arena política y militar durante más de una década. La República Federal de Centroamérica fue el resultado de la creación de un poder unitario ficticio, favorecedor de la continuidad de las vidas provinciales que, sacrificaron la unidad centroamericana. Si se considera al centroamericano como un sujeto histórico, cultural y político, la consecución de una verdadera unión política y económica deberá basarse en la razón y la voluntad política.

    Atte: Sandy Cruz

    ResponderEliminar
  21. La acta de la Independencia se da un 15 de Septiembre de 1821 en el Palacio Nacional de Guatemala. En el contenido no da muy a vista que Centroamerica es libre, soberana e independiente pero con los incisos eso quiere dar a demostrar. Pero con la Declaración de la Acta de Independecia se dieron varios beneficios para los ciudadanos y con ello se da en el aspectoe ecónomico, politíco y religioso.

    Atte. Gloria Martinez

    ResponderEliminar
  22. En si no dice explicitamente que CA, se convierte en una republica libre y soberana.
    Pero en cada numeral se explica y se pide que se hagan los tramites correspondientes. Cuando dice que se le de una medalla para simbolizar la independencia se da a entender que se declaro la indepenmdencia sin antes poner puntos en los cuales se da una organizacion, dando instrucciones que se hagan una elecciones. En definitiva se declara a GUatemala libre e independiente mas no lo dice especificamente, sino que lo da a entender con los puntos que Valle escribio.

    ResponderEliminar
  23. Acta de Independencia.
    Segun el texto, el 15 de septiembre de 1821 se firmo en la ciudad de Guatemala el acta de independencia de Centroamerica. Puesto que el 13 habian llegado algunas copias de las actas de independencia que se habian utilizado cuando fue la independecia de mexico en 1810, entonces el Brigadier Gabino Gainza, ordeno haer una especie de junta para leer el acta de independecia a todo el pueblo, para que este estubiera completamente informado, lleggado el dia, de tan importante acontecimiento, no se veia muy concurrida la zona en donde se haria este acto, entonces se ordeno llamar la atencion de el pueblo con musica y cohetes, para que todos vinieran al lugar y presenciaran cuando se leia y firmaba el acta de independencia, estando el pueblo muy contento coreaba a cada momento ²Viva la independecia², luego de firmarla se paso a leer los diferentes puntos que en el texto se nos muestran.



    ****
    Xavier Vasquez
    ****

    ResponderEliminar
  24. Acta de Independencia.
    Segun el texto, el 15 de septiembre de 1821 se firmo en la ciudad de Guatemala el acta de independencia de Centroamerica. Puesto que el 13 habian llegado algunas copias de las actas de independencia que se habian utilizado cuando fue la independecia de mexico en 1810, entonces el Brigadier Gabino Gainza, ordeno haer una especie de junta para leer el acta de independecia a todo el pueblo, para que este estubiera completamente informado, lleggado el dia, de tan importante acontecimiento, no se veia muy concurrida la zona en donde se haria este acto, entonces se ordeno llamar la atencion de el pueblo con musica y cohetes, para que todos vinieran al lugar y presenciaran cuando se leia y firmaba el acta de independencia, estando el pueblo muy contento coreaba a cada momento ²Viva la independecia², luego de firmarla se paso a leer los diferentes puntos que en el texto se nos muestran.



    ****
    Xavier Vasquez
    ****

    ResponderEliminar
  25. Según leí, no hay una parte donde diga que se declare a Centroamérica libre, soberana e independiente, mencionan a Guatemala, pero en los artículos que se presentan al final del acta, hace mención, a que los ciudadanos, de toda clase, blancos y negros se tomen en cuenta, que haya una libre elecciones, también el respeto a la religión, en este caso la católica, pero si me parece que de cierta forma
    es mas democrática, da mas libertades e ínsita a una libre soberanía.

    att. Lenin Lopez

    ResponderEliminar
  26. Acta de Independencia
    La historia nos indica segun el texto que un 15 de septiembre en el Palacio Nacional de Guatemala, en 1821 se firmo el acta de independencia la que hacia constar que Centroamerica era ahora independiente lo cual no esta muy clara en el documento ya que ahi solo menciona mayormente a Guatemala no a toda Centroamerica. La sesion para redactar el acta de independencia fue inspirada por una carta que llego desde Mexico la cual les decia a las demas provincias que se independizaran como ellos ya lo habian hecho. Todo el pueblo estaba de acuerdo con su independencia. Y los puntos que se dieron en el acta son los que dan a entender que Centroameria fuese Libre, Soberana e Independiente.

    Atte. Jensy Carranza

    ResponderEliminar
  27. Como en todo arreglo se crean dicucuciones, asi como quienes querian hacer la actade independencia y quienes no, entonces no exactamente una busqueda del progreso si no de intereses politicos, economicos, etc.
    En la acta de independencia firmada en 1821, se establece un nuevo regimen sobre el cual estara basada la organizacion politica de Centroamerica, despues del dominio y destierros por parte de las colonias españolas.
    En acta no habla directamente de convertirse en una Republica libre, soberana e independiente, pero con los puntos que se llegaron a tratar se busca un resurgir, como metas planteadas para una gran organizacion, que seguramente se esperba crear un gran adelanto en Centroamerica en muchos ambitos.
    Pero si ya en 1823 ya estabamos dependiendo de la anexion a Mexico, entonces donde esta la independencia, la libertad. Realmente estonces nos convertimos en una nacion independiente libre y soberana, realmente la independencia fue en 1821 o jamas existio, si no lo que sucedio es que canbiamos de dueño y asi estamos ahora como una nacion dominada por las grandes potencias.
    Entonces somos libres,soberanos o tan ciquiera independientes, nuca lo fuimos, no lo somos y a saber si lo seremos... todo depende de nosotros si nos cambiaramos como personas pedremos cambiar la sociedad y reestablecer nustro pasado hitorico.

    Atte. Ever Trejo

    ResponderEliminar
  28. Numerosos acontecimientos político-sociales ocurrieron en Europa y América a fines del siglo dieciocho y principios del diecinueve que favorecieron la emancipación de Centroamérica y, por ende, de Honduras.El 15 de Septiembre de 1821, día de la firma del Acta de Independencia se reunieron en el Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de Guatemala, diferentes personalidades: representantes del Gobierno Central español, del Ayuntamiento Local, Superiores de las diferentes órdenes religiosas, el arzobispo de Guatemala. El tema a discutirse era la Independencia.

    En ese momento las discusiones giraron en torno al momento en que debían independizarse. José Cecilio del Valle, un hondureño que sentía debilidad por el periodismo y publicaba en el periódico "El Amigo del Pueblo", estaba de acuerdo con la independencia pero proponía una consulta con el resto de provincias, debido a que en las reuniones únicamente estaba la representación de Guatemala. Dionisio de Herrera fue el autor del acta de independencia de Centro América del antiguo Reino de Guatemala, redactada el 15 de septiembre de 1821 redacta por José Cecilio del Valle.

    El 15 de semptiembre de 1821 Honduras proclamó su independencia junto con la de las provincias de America Central. Desde ese momento la historia de Honduras está estrechamente unida a la de los otros estados de America Central. El primer presidente del estado de Honduras, dentro de las Provincias Unidas fue Dionisio Herrera, quien asumió la jefatura en 1824.De 1827-1828 gobernó Morazán como el Jefe del estado hondureño y cabeza del partido liberl y federalista.

    ResponderEliminar